Uno de los edificios modernistas más bellos de toda Europa se encuentra en Valencia y cumple 100 año
- @elenafornas
- 30 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Las luces navideñas siempre han dibujado la ciudad de Valencia en unas fechas tan señaladas como las que se aproximan, pero jamás la ciudad había brillado con tanta fuerza como ahora. Y es que no todos los días se puede ver cumplir cien años a uno de los edificios más emblemáticos de esta ciudad, que en estas fechas de fraternidad dibuja una sonrisa en pleno centro de Valencia que deja un sabor añejo que no hace más que recordar que lo vetusto no tiene por qué ser sinónimo de malo. Más bien debe ser un reflejo que recuerde los orígenes e ilumine el camino para saber a dónde ir. Y eso lleva haciendo más de cien años la Estación del Norte de Valencia, que transporta a los pasajeros de un lado a otro, mientras día tras días observa abrazos con sabor a reencuentro y despedidas que se alargan en el tiempo en la hermosa ciudad de la capital del Turia.
Estas luces que decoran la estación celebran el centenario de este edificio modernista diseñado por el autor Demetrio Ribes e inaugurado en 1917, fecha en la que Valencia comenzaba a dibujar su futuro. Fue declarado en 1983 monumento histórico y es sin lugar a duda una de las pocas estaciones de España más singulares en cuanto a su ornamentación, inspirada en movimientos artísticos regionalistas y ecléticos, singulares de la burguesía valenciana de la época.
A día de hoy su principal tráfico son los trenes de cercanías, puesto que Joaquín Sorolla es la estación de destino que acoge a los trenes de larga distancia. Curiosamente es esta estación donde se pensó originariamente la construcción de la Estación del Norte, ya que fue una de las opciones que barajó la Compañía Caminos de Hierro del Norte.
La cátedra Demetrio Ribes que estudia al arquitecto valenciano, se encuentra bajo la dirección de Inmaculada Aguilar la cual afirma que “hace 100 años que funciona y aún hoy nos asombra su calidad constructiva” y que “no fue la primera estación con empaque porque ya estaban Atocha, Delicias o Príncipe Pio, en Madrid, pero la de Valencia está reconocida como una de las mejores estaciones europeas de ferrocarril”.
Varios ciudadanos valencianos coinciden en que es un orgullo tener una de las estaciones más bellas de toda Europa con tanta calidad y con tanto recorrido, que regala una preciosa vista del eje urbano, una postal en vivo y en directo.

Comments